¿Que es el Glaucoma?

¿Que es el Glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad ocular compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo se le conoce como el «ladrón silencioso de la vista» porque puede causar una pérdida irreparable de la visión sin mostrar ningún síntoma perceptible hasta que la enfermedad haya progresado. En esta publicación, exploraremos las causas, los tipos, los factores de riesgo, los síntomas, el diagnóstico y las opciones de tratamiento para el glaucoma.

¿QUÉ CAUSA EL GLAUCOMA?

El nervio óptico es responsable de llevar la información visual desde el ojo hasta el cerebro. El glaucoma daña este nervio, lo que lleva a la pérdida gradual de la visión El daño generalmente es causado por un aumento de la presión en el ojo, también conocida como presión intraocular (PIO), sin embargo, el glaucoma también puede ocurrir en personas con presión intraocular normal, una condición llamada glaucoma de tensión normal.

Hay varios tipos de glaucoma, siendo el glaucoma de ángulo abierto la forma más común. Este tipo de glaucoma se produce cuando los canales de drenaje del ojo se obstruyen, lo que impide que el líquido salga del ojo y hace que se acumule presión.

Hay varios tipos de glaucoma, siendo el glaucoma de ángulo abierto la forma más común. Este tipo de glaucoma se produce cuando los canales de drenaje del ojo se obstruyen, lo que impide que el líquido salga del ojo y hace que se acumule presión.

El glaucoma de ángulo cerrado, por otro lado, ocurre cuando el iris (la parte coloreada del ojo) bloquea el ángulo de drenaje en el ojo, lo que provoca un aumento repentino de la presión ocular.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

En la mayoría de los casos, el glaucoma no tiene signos ni síntomas de advertencia temprana. La pérdida de visión generalmente ocurre gradualmente y puede pasar desapercibida hasta que ya se ha producido un daño significativo. Sin embargo, a medida que la afección avanza, algunas personas pueden experimentar síntomas como:

  • Visión borrosa o nublada
  • Dolor o enrojecimiento de los ojos
  • Halos alrededor de las luces
  • Visión de túnel
  • Náuseas o vómitos (en el glaucoma de ángulo cerrado agudo)

Es importante tener en cuenta que estos síntomas también pueden ser indicativos de otras afecciones oculares, por lo que es esencial acudir a un oftalmólogo para un examen completo de la vista si experimenta alguno de estos síntomas.

¿QUIÉN ESTÁ EN RIESGO DE GLAUCOMA?

Cualquiera puede desarrollar glaucoma, pero ciertos factores pueden aumentar el riesgo de una persona. Éstas incluyen:

  • Edad: el glaucoma es más común en personas mayores de 60 años.
  • Antecedentes familiares: si tiene un familiar con glaucoma, tiene un mayor riesgo de desarrollar la afección.
  • Raza: las personas de raza negra y los hispanoamericanos tienen más probabilidades de desarrollar glaucoma que los caucásicos..
  • Condiciones médicas: las personas con diabetes, presión arterial alta y enfermedades del corazón tienen más probabilidades de desarrollar glaucoma.
  • Afecciones oculares: las personas con miopía, una córnea delgada o una lesión en el ojo tienen un mayor riesgo de desarrollar glaucoma.

¿COMO SE DIAGNOSTICA?

Dado que generalmente no hay signos de advertencia tempranos de glaucoma, los exámenes oculares regulares son cruciales para la detección temprana. Durante un examen de la vista, el oftalmólogo realizará dos pruebas rutinarias que son:

  • Tonometría: esta prueba mide la presión intraocular en el ojo.
  • Oftalmoscopia: esta prueba le permite al oftalmólogo examinar el nervio óptico en busca de signos de daño.

Además se pueden realizar otros estudios como la campimetría, gonioscopia y paquimetría.

 

TRATAMIENTO

El tratamiento del glaucoma tiene como objetivo reducir la presión intraocular (PIO) en el ojo, que es el factor de riesgo más común para desarrollar glaucoma. Hay varias opciones de tratamiento disponibles, según el tipo y la gravedad del glaucoma.  

 

Gotas para los ojos Las gotas para los ojos con receta son a menudo la primera línea de tratamiento para el glaucoma. Estas gotas pueden disminuir la PIO al aumentar el drenaje de líquido o reducir la producción de líquido en el ojo. Hay varios tipos de gotas para los ojos disponibles y su médico determinará cuál es la mejor para usted según sus necesidades específicas.

Medicamentos orales En algunos casos, se pueden recetar medicamentos orales para reducir la PIO. Estos medicamentos funcionan al reducir la cantidad de líquido producido en el ojo, lo que puede ayudar a reducir la presión.

Terapia Láser La terapia con láser se puede usar para tratar varios tipos de glaucoma, incluido el glaucoma de ángulo abierto y de ángulo cerrado. La trabeculoplastia con láser es un procedimiento que utiliza un láser para ayudar a drenar el líquido del ojo, lo que reduce la PIO. Se puede usar otro tipo de terapia con láser, conocida como iridotomía, para crear un pequeño orificio en el iris, lo que permite que el líquido fluya más libremente y reduce el riesgo de glaucoma de ángulo cerrado.

Cirugía Si las gotas para los ojos, los medicamentos orales y la terapia con láser no son efectivos para reducir la PIO, se puede recomendar la cirugía. Hay varios procedimientos quirúrgicos disponibles, incluida la trabeculectomía, que consiste en crear un nuevo canal de drenaje en el ojo para reducir la presión, y dispositivos de drenaje para el glaucoma, que se implantan en el ojo para ayudar a drenar el líquido.  

 

Es importante tener en cuenta que, si bien el tratamiento del glaucoma puede ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad y prevenir una mayor pérdida de la visión, no puede revertir el daño existente.

Por eso que la detección y el tratamiento tempranos son cruciales para prevenir la pérdida de la visión y preservar la salud de sus ojos.

Es esencial seguir el plan de tratamiento recomendado por su médico y asistir a exámenes oculares regulares para monitorear su condición y hacer los ajustes necesarios a su plan de tratamiento.

Si ha pasado un tiempo desde su examen de la vista, considere programar su cita con nuestro Oftalmólogo mediante el enlace de abajo o mediante cualquiera de nuestros canales de contacto.

En Visionix Optic somos expertos en brindarle un asesoramiento personalizado respecto a su visión y salud ocular.

Salud Visual y Productividad

Salud Visual y Productividad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) predijo que para el 2050 casi el 50% de la población mundial padecerá miopía y un 10% sufrirá un cuadro de miopía alta. Los expertos apuntan a que la actual situación sanitaria ha acelerado este proceso y ha contribuido de manera importante al aumento del número de casos de padecimientos visuales. El confinamiento ha sido un factor determinante en el incremento de las horas de exposición a las pantallas digitales, sea por trabajo o entretenimiento. Debido a esto, debemos entender que es necesario tomar medidas de protección y prevención visual. Las pantallas digitales afectan de diversas formas y el impacto no es únicamente visual.    Hay una gran variedad de síntomas que combinan diferentes trastornos físicos (dolores en el cuello, dolores en la espalda, etc.) y psicológicos (fatiga, irritabilidad, falta de concentración y muchas veces dificultad para memorizar). Una correcta higiene visual implica un espacio de trabajo ergonómico, una buena postura, manteniendo la cabeza y la espalda recta, y una buena iluminación.

Es recomendable hacer pausas programadas cada 20 minutos, durante 20 segundos, y mirar a una distancia de 20 pies para relajar nuestra visión. Además, parpadear con frecuencia para humectar el globo ocular, ya que en ocasiones estamos trabajando y con la vista fija dejamos de hacerlo, lo que produce la sensación de “ojo seco”. Es importante educar sobre los riesgos y los síntomas derivados de la sobreexposición a las pantallas digitales. Estas medidas deben ser acompañadas de chequeos visuales regulares. Una correcta higiene visual puede ser el factor diferencial en la productividad del colaborador.  

  Mira este articulo en la revista el DINERO Mujer.

Salud Visual y Productividad

Salud Visual y Productividad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) predijo que para el 2050 casi el 50% de la población mundial padecerá miopía y un 10% sufrirá un cuadro de miopía alta. Los expertos apuntan a que la actual situación sanitaria ha acelerado este proceso y ha contribuido de...

¿Por que usar Lentes con Filtro de Luz Azul?

¿Por que usar Lentes con Filtro de Luz Azul?

Vivimos totalmente rodeados de pantallas, pasando casi nueve horas al día, en promedio, frente a dispositivos digitales. Todos estos dispositivos emiten luz azul y, dado que nuestros ojos no están protegidos contra esta sobreexposición, la luz puede ser perjudicial....

¿Con qué frecuencia debe hacerse un examen de la vista?

¿Con qué frecuencia debe hacerse un examen de la vista?

¿Con qué frecuencia debo hacerme un examen de la vista? Una buena pregunta para todos aquellos que usan anteojos o lentes de contacto, y aquellos que sufren de visión borrosa, dolores de cabeza u otros problemas relacionados con los ojos. Una prueba ocular no solo puede determinar sus dioptrías, sino que también puede detectar enfermedades oculares graves.

¿Es suficiente una prueba en dos años, o debería ser una vez al año o más, y cuáles son los factores que juegan un papel en esta decisión? Si quieres tener respuesta a todas estas interrogantes ¡Sigue leyendo!

 

 

Entonces, ¿con qué frecuencia debe hacerse un examen de la vista?

La frecuencia con la que se realiza un examen de la vista depende de varios factores. Por un lado, depende de la edad que tengas y, por lo tanto, de la edad de tus ojos. Los científicos dicen que los ojos crecen rápidamente después del nacimiento. Es por eso por lo que los ojos de los bebés se examinan de forma rutinaria después de nacer y 6 meses después. Los ojos de los adultos jóvenes no necesitan ser examinados con tanta frecuencia porque nuestros ojos dejan de alargarse a la edad de 20 a 21 años.

Sin embargo, a medida que envejecemos, nuestros ojos continúan cambiando, especialmente después de los 40 años. Alrededor de este tiempo, nuestros ojos comienzan a perder su capacidad de enfoque. Esta condición se conoce como presbicia y algunas personas experimentan más pérdida de enfoque que otras.

Como regla general, todos deben revisarse los ojos cada año independientemente de su edad o estado general de salud. Al igual que cuidar su salud en general con visitas regulares a su médico de cabecera o dentista, las visitas de rutina a su oftalmólogo y optometrista aseguran que sus ojos estén saludables y que se pueda detectar cualquier deterioro sutil en su visión que pueda ponerlo en riesgo de ciertas enfermedades oculares.

Comprender su salud general

Fatiga visual y Luz Azul.

Si es una persona joven y sana sin problemas de visión, es posible que de su buena visión por sentada. Hoy en día, pasamos más tiempo en nuestras computadoras, lo que podría cansar sus ojos, haciendo que su visión fluctúe y, a veces, tenga dolores de cabeza asociados. Así es, según Forbes, en promedio, pasamos más de 12 horas al día frente a nuestros teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y computadoras. ¡No es de extrañar que la exposición a la luz azul emitida por estos dispositivos se haya convertido en un tema tan candente!

 

 

 

 

Si eres una de estas personas, es posible que sufra fatiga visual, en cuyo caso, un examen ocular de rutina con su optometrista podría brindarle más consejos. Los anteojos con una potencia leve o recetados pueden ayudar a que sus ojos se enfoquen, aliviando los síntomas de fatiga visual y haciendo que su visión sea más cómoda. Si se recomendaron anteojos para ayudar con la fatiga visual, a menudo es una medida temporal y, por lo general, no es necesaria si se reducen las horas que pasa frente a la computadora o leyendo. Su optometrista puede revisarlo de cerca para ver si sus ojos se han deteriorado aún más o si es necesario ajustar su graduación. El período de revisión para la fatiga visual suele ser de alrededor de 6 a 12 meses, para asegurarse de que su fatiga ocular no haya empeorado desde su cita inicial.

Años

Nuestro cuerpo se desgasta con el tiempo, y tus ojos no escapan a esta regla. Al igual que tiene su cita dental de rutina para evitar sorpresas desagradables (y, a menudo, costosas), una cita de revisión de la vista no debe verse de manera diferente. Las enfermedades oculares como el glaucoma, la degeneración macular relacionada con la edad y las cataratas son más comunes en personas mayores de 60 años que se acercan a los 70. Aunque algunas de estas enfermedades oculares relacionadas con la edad son irreversibles, existen numerosas terapias y consejos para ayudarlo a prevenir la ceguera causada por estas enfermedades oculares. Aconsejamos a nuestros pacientes mayores de 60 años que se hagan el examen de la vista con su oftalmólogo cada 12 meses.

En conclusión.

Independientemente de su edad o salud general, si nunca se ha hecho un examen de la vista, un chequeo o una prueba de agudeza visual, ahora es el momento de actuar. Un examen de la vista con un Oftalmólogo o con un optometrista le ayudara a comprobar si sus ojos estan sanos y le da la seguridad de que está haciendo lo correcto para prevenir cualquier posible problema de visión que pueda tener.

Por el contrarion si ha pasado un tiempo desde su ultimo examen de la vista, considere programar su cita con nosotros en línea mediante el siguiente enlace: «programar cita» o mediante cualquiera de nuestros canales de contacto.

En Visionix Optic somos expertos en brindarle un asesoramiento personalizado respecto a su visión y salud ocular.

¿Por que usar Lentes con Filtro de Luz Azul?

¿Por que usar Lentes con Filtro de Luz Azul?

Vivimos totalmente rodeados de pantallas, pasando casi nueve horas al día, en promedio, frente a dispositivos digitales. Todos estos dispositivos emiten luz azul y, dado que nuestros ojos no están protegidos contra esta sobreexposición, la luz puede ser perjudicial.

 

LOS POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DE LA LUZ AZUL SON:

 

 

 

 

COMO FUNCIONAN?

 

Los lentes bloqueadores de luz azul o «lentes para computadora» de Barner tienen un recubrimiento especialmente desarrollado para personas que pasan mucho tiempo en interiores y están expuestas a la luz azul violeta y LED de dispositivos digitales como teléfonos inteligentes, televisores y tabletas.

Nuestras lentes CR39 de alta calidad bloquean el 40% de la luz azul en el espectro de 430 nm a 450 nm y el 100% de la luz azul a 410 nm.

 

 

 

 

 

BENEFICIOS

 

Desde mejorar tu sueño hasta maximizar tu concentración, los beneficios de los Lentes BARNER con FIltro de Luz Azul mejorarán drásticamente tu calidad de vida.

 

 

 

 

 

 

LOS MAS VENDIDOS

 

 

 

¿Que son los Lentes con Filtro de Luz Azul? ¿Realmente funcionan?

¿Que son los Lentes con Filtro de Luz Azul? ¿Realmente funcionan?

¿Cuántas horas pasamos frente a una pantalla digital al día? ¡Investigacionesrecientes indican que en realidad es mucho más de lo que crees!

Así es, según Forbes, en promedio, los adultos pasamos más de 12 horas al día frente a nuestros teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y computadoras. ¡No es de extrañar que la exposición a la luz azul se haya convertido en un tema tan candente!

Una de las mejores y más fáciles formas de protegerse de la sobreexposición a este tipo de luz es mediante el uso de anteojos específicamente diseñados para bloquear la luz azul.  Sin embargo, todavía hay muchos malentendidos sobre cómo funcionan realmente y qué tan efectivos pueden ser.

En Barner, sabemos que usar lentes de luz azul puede tener un impacto positivo en el bienestar general de nuestra generación digital, por eso queremos compartir nuestra experiencia contigo.

 

¿QUÉ ES LA LUZ AZUL?

La luz azul se refiere a una parte de la longitud de onda de la luz que pueden ver los ojos humanos y que se considera potencialmente fatigante a nivel de la retina cuando se expone a ella de forma regular.

Esta luz azul violeta se puede encontrar típicamente dentro de la longitud de onda de 380-500 nm, y es emitida naturalmente por el sol y emitida artificialmente por pantallas digitales.

Sin embargo, es entre 415 nm y 455 nm donde se considera más fuerte.

La luz azul nos rodea en nuestra vida diaria. ¿Sabías que la razón por la que vemos el cielo azul es en realidad por este tipo de luz? Cuando estas ondas cortas del sol chocan contra las moléculas de aire, crean lo que nuestros ojos interpretan como un cielo azul infinito.

La luz azul también se encarga de regular los ritmos circadianos de nuestro cuerpo: los ciclos de sueño / vigilia. Por eso, cuando se sobreexpone a la luz azul, especialmente por la noche, las rutinas del sueño pueden verse seriamente afectadas y pueden aparecer síntomas del síndrome de visión por computadora.

 

LOS EFECTOS SECUNDARIOS MÁS COMUNES DE LA EXPOSICIÓN EXTENDIDA A LA LUZ AZUL

Cansancio ocular y ojos secos. Los síntomas típicos incluyen: sensación de ardor y escozor, irritación y enrojecimiento de los ojos y sensibilidad a la luz. También pueden ir acompañadas del llamado síndrome de visión por ordenador que se caracteriza por dolores de cabeza, visión borrosa y dolor de cuello y hombros.

 Interrupción del ciclo del sueño: según un experimento realizado por investigadores de Harvard, después de más de 6 horas de exposición a la luz azul (en comparación con la misma exposición a la luz verde), encontraron que la luz azul había cambiado los ciclos circadianos en el doble de la luz verde (3 horas frente a 1,5 horas). La luz HEV también había suprimido el doble de melatonina que la exposición a la luz verde. (La hormona melatonina es una de nuestras mejores amigas cuando se trata de ayudarnos a conciliar el sueño).

 

¿CÓMO BLOQUEAN LOS LENTES BARNER LA LUZ AZUL?

Todas las monturas de nuestra colección tienen cristales con un revestimiento que ha sido cuidadosamente desarrollado para proteger nuestros ojos contra los efectos secundarios de la exposición prolongada a la luz azul violeta y LED.

Nuestras lentes orgánicas CR39 de alta calidad bloquean el 40% de la luz azul en el espectro de 430-450 nm y el 100% de la luz azul a 410 nm.

Los lentes de Barner utilizan dos tecnologías: la primera refleja la luz azul y la segunda la absorbe. Los efectos se notan rápidamente: los ojos están más descansados, relajados y más cómodos cuando se utilizan dispositivos digitales.

Pensando en la generación digital, hemos diseñado las lentes más claras con una protección óptima, ideales para personas que realizan trabajos sensibles al color (como diseñadores gráficos, editores de video / fotos o cualquier otra profesión que necesite ver el color verdadero).

Nuestra protección contra la luz azul artificial crea un equilibrio perfecto entre la percepción del color y el filtrado de la luz azul.

 

BENEFICIOS COMPROBADOS DE LOS LENTES CON FILTRO DE LUZ AZUL

Los lentes para computadora protegen y minimizan la exposición a la luz azul mientras te ofrecen una mejor calidad de vida.

✔ Mejor enfoque

✔ Reduce el deslumbramiento y la fatiga visual

✔ Reduce los síntomas del síndrome de visión por computadora [CVS]

✔ Mejora la postura y el bienestar

✔ Mejores ciclos de sueño

¡Únete a la generación digital que de protege de la luz azul!